
En el marco de la Estrategia de Promoción, la ANM, lleva cabo las ruedas de negocios, con el objetivo de posicionar el sector minero colombiano, especialmente la pequeña y mediana minería, brindando espacios para el relacionamiento entre productores con proyectos mineros en Colombia y mercados potenciales, de cara a identificar nuevas oportunidades para los titulares mineros y las regiones.
Las #RuedasDeNegociosANM además de ser una plataforma de visibilización, es una estrategia encaminada al fortalecimiento de la transparencia, la eficiencia y rigurosidad, puesto que como requisito fundamental para los los proyectos que participan en estos espacios, es que se encuentren al día en el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales derivadas de los títulos mineros respectivos.
Las #RuedasDeNegocioANM están dirigidas a interesados que deseen conocer la oferta de proyectos mineros en Colombia y tengan interés en el proyecto o en la compra de minerales.
De manera general en las ruedas participan:
-
Oferentes: personas naturales o jurídicas que cuenten con título minero vigente o prerrogativa de explotación, que estén al día con sus obligaciones contractuales, técnicas, ambientales y de seguridad minera.
-
Inversionistas: son aquellas personas o empresas nacionales o extranjeras que deseen realizar inversiones en proyectos mineros en Colombia.
-
Compradores: corresponden a las personas o empresas nacionales o extranjeras interesados en la compra de minerales explotados en Colombia.
Histórico
Las ruedas de negocios de la ANM iniciaron en 2020 y se han ido posicionando entre los mercados existentes y nuevos a nivel mundial. En total, a la fecha se han llevado a cabo 17 ruedas de negocios de minerales estratégicos como metales preciosos, oro, cobre, carbón y esmeraldas. Esta estrategia de promoción se ha convertido en una ventana de oportunidades para todo tipo de minería en el país, incluyendo la pequeña y mediana minería.
Consulte aquí la programación