
Blockchain: conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro sin intervención de terceros.
- Blockchain, o cadena de bloques, es un libro de contabilidad digital distribuido que almacena datos de cualquier tipo.
- Un Blockchain es un libro de registro compartido de transacciones entre las partes de una red, no controlado por una única autoridad central. Se puede pensar en un libro de cuentas como un libro de registro: registra y almacena todas las transacciones entre usuarios en orden cronológico. En lugar de que una autoridad controle este libro de contabilidad (como un banco), todos los usuarios de la red, llamados nodos, tienen una copia idéntica del libro de registro” (OECD, 2018, p. 4).
- Es una base de datos distribuida, lo que significa que hay muchas copias diferentes de la misma información, en lugar de tener una única copia centralizada, lo que mejora la seguridad de las transacciones. OECD.
- Es una nueva y emocionante tecnología que está redefiniendo la forma en que realizamos transacciones al combinar la apertura del internet con la seguridad de la criptografía, para brindar a todos una forma más rápida y segura de verificar información clave y establecer confianza. Fuente Goldman Sachs
Una cadena de bloques necesita hacer dos cosas:
- Reunir y ordenar los datos en bloques
- Conectarlos de forma segura mediante criptografía.

De acuerdo con la Guía de Referencia de Blockchain para la Adopción e Implementación de Proyectos en el Estado Colombiano (en adelante la ³Guía de Blockchain), la tecnología Blockchain es uno de los principales avances tecnológicos de la última década. La tecnología Blockchain se basa en tecnología de Registros Distribuidos, que toma información de manera segura a través de una red peer-to-peer (de igual a igual) sin intermediarios´. Aunque esta tecnología se hizo famosa por su aplicación en criptomonedas, esta tecnología puede ser usada en distintos tipos de proyectos ya que permite la trazabilidad de registros o de activos.
Actualmente, la tecnología está siendo usada en los sectores financiero, inmobiliario, logística y cadena de suministro. Según la “Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos con tecnología Blockchain para el Estado colombiano” lanzada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en mayo de 2022, señala las siguientes características de la tecnología:
