Un token digital, respaldado por oro.
PAX Gold (PAXG) es un activo digital. Cada token está respaldado por una onza troy fina (toz) de un lingote de oro London Good Delivery de 400 oz, el cual se encuentra almacenado en las bóvedas de Brink. Pueden encontrar más información en https://paxos.com/paxgold/
La mayoría de los procesos relacionados con la compra, venta, transferencia y liquidación de activos de oro entre partes siguen siendo en gran medida manuales y difíciles. La confianza en el procesamiento manual es propensa a errores humanos e impacta el flujo y la liquidez del mercado de manera significativa. El mercado está restringido en gran medida a inversores calificados; lo que significa que gran parte del oro no está disponible o accesible para un mercado diferente.
Además, el tamaño y el peso del oro físico es uno de los grandes desafíos para el mercado. Los lingotes de oro son difíciles de transportar y costosos de almacenar, por lo que los inversionistas consideran que es un activo demasiado complejo para invertir. Estos desafíos existen tanto para los inversionistas institucionales como para los minoristas.
Algunas de las formas principales de adquirir oro:
- Comercio extrabursátil (OTC).
- Fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro y futuros.
- Puntos de venta minoristas.
Es por esto que se buscó desarrollar una alternativa que resolviera los desafíos fundamentales del mercado del oro y democratizara su acceso.
¿Cómo funciona PAXG?
Los clientes pueden tener propiedad fraccionada o total de lingotes de oro físico. En la plataforma Paxos, los clientes pueden convertir sus tokens en oro asignado, oro no asignado o moneda fiduciaria (y viceversa) de manera rápida y eficiente, lo que reduce su exposición al riesgo de liquidación.
La persona que posee PAXG, posee el oro físico equivalente, el cual está bajo la custodia de Paxos Trust Company. PAXG brinda a los clientes los beneficios de la propiedad física real de lingotes de oro con la velocidad y la movilidad de un activo digital. Dado que PAXG representa oro físico, su valor está vinculado directamente al valor de mercado en tiempo real de ese oro físico.
En cualquier momento, los titulares de PAXG pueden buscar el número de serie, el valor y las características físicas de su oro depositado simplemente ingresando la dirección de su billetera Ethereum en la herramienta de búsqueda de PAXG en Paxos.com/paxgold.
Everledger es un emprendimiento que usa Blockchain para registrar operaciones de diamantes. Fue construido con la arquitectura de Blockchain de IBM.
El objetivo principal de de Everledger es detectar fraudes en la cadena de suministro de diamantes y opera de la siguiente forma:
- Una Blockchain pública, que registra los certificados de los diamantes para darle transparencia de cara a los consumidores.
- Una blockchain privada que apoya la comercialización, producción y venta de los diamantes.
El blockchain de Everledger está cubriendo alrededor de 980,000 diamantes y está construida para poder registrar 10 millones. Los clientes de Everledger incluyen bancos, compañías de seguros y de diamantes.
Mayor información en Everledger
Agrotoken es una plataforma digital de tokenización de commodities agrícolas. El proyecto consiste en la creación de stablecoins que están respaldadas por granos o alimentos (soja, trigo, maíz, arroz, etc.).
Los beneficios que ofrece Agrotoken son:
- Tokens 100% respaldados con activos reales.
- Uso eficiente del capital inmovilizado por los miembros de la cadena que almacenan los granos.
- Sistema simple de entender por inversores y por los usuarios en general.
- Mayor nivel de descentralización que las stablecoins basadas en dinero fiat.
Agrotoken creó un sistema de custodia de los granos para demostrar que realmente cuentan con estas reservas para respaldar los tokens. Este sistema se llama Proof of Grain Reserve (PoGR) y contibuye a validar la existencia de los granos e inmovilizarlos.
Organic Costaflores S.A. es un productor de vino boutique en Mendoza, Argentina, donde desde 2004 se cultivan uvas orgánicas para el vino tinto Costaflores (mezcla) llamado MTB* - Mike Tango Bravo. En 2018, decidieron transformarse para convertirse en la primera bodega de código abierto del mundo, con su propia criptomoneda respaldada por vino. Esta iniciativa se llama OpenVino y busca explorar los diferentes beneficios que ofrece Blockchain, cómo crear una compañía de código abierto y cómo tokenizar vino.
De Beers, la reconocida empresa de origen sudafricano que ha sostenido un importante control sobre la minería y comercialización de diamantes desde hace más de cien años, lanzó en mayo de 2022 la plataforma Tracr, que apoyándose en una plataforma de blockchain provee a los consumidores con información sobre la proveniencia, autenticidad y trazabilidad de los diamantes extraídos y comercializados por la empresa de manera inmediata y segura.
La reconocida empresa estadounidense constructora de vehículos, ha realizado programas de la mano de compañías como IBM para mejorar la transparencia de la cadena de suministro del cobalto extraído en minas de la República Democrática del Congo mediante la utilización de plataformas Blockchain. Este mineral es fundamental para la fabricación de baterías de carros híbridos y eléctricos.
El conglomerado joyero Chow Tai Fook avaluado en 4.5 Billones de Dólares de Hong Kong comprendió de primera mano la utilidad del blockchain como solución a los problemas de transparencia, ética y trazabilidad en sus cadenas de suministro y venta de diamantes. Este ha implementado desde 2018 diversas estrategias tecnológicas que han garantizado a sus consumidores la autenticidad y trazabilidad de los diamantes y piedras preciosas utilizadas en sus productos.