
En el marco de la estrategia de promoción del sector y atracción de inversión para proyectos en metales preciosos con un importante nivel de avance en las etapas de exploración, construcción y montaje y explotación; se presenta el nuevo portafolio de proyectos del sector minero en Colombia a través de una radiografía detallada y dinámica de cada uno de los proyectos, el presente portafolio se compone de fichas informativas cuyos datos sobre factores económicos, sociales y ambientales entre otros, son consultados, actualizados, recopilados y organizados por la Agencia Nacional de Minería y avalados de manera oficial por cada una de las empresas mineras.
A continuación podrá consultar cada una de las fichas, las cuales encontrará según el mineral, la etapa del proyecto y el nombre del mismo.
Nota: importante tener en cuenta que las fichas se realizan desde la ANM y se avalan por parte de las empresas, por tanto habrán proyectos que aun no tienen ficha ya que se encuentra en construcción
El Oro ha hecho parte de la cultura colombiana. Se encuentra en filones o vetas entre las rocas y aluviones en las arenas de algunos ríos, en las cordilleras Central y Occidental. Los departamentos históricamente de mayor producción de oro en el país han sido: Antioquia, Chocó, Nariño, Bolívar, Cauca y Caldas. Este año Colombia ocupa el puesto 22 en producción de oro.
Colombia se encuentra en la línea del cinturón del Pacífico, considerada una franja estratégica y con potencial de cobre. Actualmente importa cerca de 70% del cobre que requiere la industria doméstica, y la producción nacional apenas alcanza las 50 mil toneladas.
En Colombia, la plata es un producto asociado a la explotación de oro. Antioquia es el principal productor de
plata en Colombia, destacando principalmente los municipios de Buriticá, Remedios, Segovia, Zaragoza, Caucasia y el Bagre.